La FFM revela que en el país continúan ocurriendo graves violaciones de los derechos humanos y que estas acciones forman parte de una política estatal para reprimir a los "disidentes" y opositores.
Por: Marian Da Silva, Miembro del Equipo Jurídico de Defiende Venezuela
La Sala de Apelaciones de la CPI instruyó a la Sección de Participación y Reparación de las Víctimas (VPRS) que recopile y transmita las opiniones y observaciones de cualquier víctima o grupo de víctimas interesados, con la asistencia de sus representantes legales si así lo desea
El texto señala que “el patrón de persecución se ha materializado a través del socavamiento del ejercicio de derechos fundamentales, como lo son la participación política, la libertad de expresión y el derecho de asociación, lo que mantiene las restricciones, ya de larga data, so
A Vásquez se le atribuye -sin pruebas- los delitos de tráfico ilícito de armas, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir, tan solo por un vínculo con este grupo porque en alguna ocasión realizó servicios de taxi en la zona donde opera la organización criminal
♦Texto: Prensa CIDH y Comunicaciones Defiende Venezuela A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación ante las acciones arbitrarias y los abusos de autoridad cometidos por agentes de seguridad de Estado venezolano que den
Esto, tras recibir reiteradas amenazas por parte de agentes de seguridad del Estado. Su único delito ha sido exigir celeridad y justicia sobre el caso de su hijo, el primer teniente Franklin Caldera Martínez, quién está privado de su libertad desde hace más de 800 días
El texto titulado: “Patrones e irregularidades en las investigaciones de las ejecuciones extrajudiciales en el contexto de las protestas masivas en Venezuela”, revela la participación de grupos civiles o “colectivos” involucrados en estos hechos y la omisión por parte del sistema
♦Texto: Prensa CPI El pasado 27 de junio de 2023, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional decidió autorizar al Fiscal de la CPI a reanudar la investigación en relación con la situación en la República Bolivariana de Venezuela I. En...
♦Texto: José Ali Linares Torrealba En el marco del 53° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado, Volker Türk, presentó un nutrido informe en el que se documenta la actual situación de los DDHH en el...
♦Texto: José Ali Linares Torrealba Con el objetivo de fortalecer el rol de las víctimas de violaciones de derechos humanos en el país y convertirlas en agentes de cambio, la ONG Defiende Venezuela ha anunciado las postulaciones para la cuarta cohorte del Programa Transforma. Se..
♦Texto: José Ali Linares Torrealba Defiende Venezuela participó en una dinámica académica llamada “#ZappingPlural”, la cual forma parte de las estrategias formativas que ejecuta la ONG País Plural a través del Diplomado de Liderazgo Plural e Inclusivo PRISMA; este espacio busca f
♦Texto: José Ali Linares Torrealba En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, celebrado cada 28 de junio, Defiende Venezuela organizó un conservatorio en el que destacados activistas de esta comunidad abordaron la problemática de la discriminación, la violencia
♦Texto: José Ali Linares Torrealba Del 19 al 23 de junio, la Corte Penal Internacional llevó a cabo el encuentro de Las Mesas Redondas anuales CPI-ONG. En este espacio de intercambio, se dieron cita cientos de organizaciones no gubernamentales del mundo para debatir sobre justici
♦Texto: Jhatve Briceño Andueza El Panel de Expertos Internacionales Independientes sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebra la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de l
♦Texto: José Ali Linares Torrealba Este 27 de junio se conoció la noticia de que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI), autorizó al fiscal, Karim Kam, reanudar la investigación que sobre crímenes de lesa humanidad se está llevando a...
♦Texto: José Ali Linares Torrealba En medio de la creciente crisis económica y social que atraviesa Venezuela, los trabajadores del país han salido a las calles desde principios de 2023 exigiendo al Estado mejoras en sus condiciones laborales y salariales. Lamentablemente, esta l
Esta innovadora aplicación combina el uso de la tecnología moderna avanzada y el derecho internacional
Este espacio de encuentro pretende incentivar a la población de artistas plásticos y gráficos a plasmar las debilidades en torno a los Derechos Humanos vulnerados en el contexto venezolano
♦Texto: José Ali Linares En el marco del 85 período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que se lleva a cabo del 18 al 26 de mayo en Ginebra, Suiza, la ONG Defiende Venezuela preparó un nutrido...
♦Texto: Jhatve Briceño Andueza El Panel de Expertos Internacionales Independientes designado por el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para evaluar los crímenes de lesa humanidad en Venezuela ha presentado su esperado segundo informe. En una con
Actualmente, este grupo está integrado por dieciséis (16) personas y cuenta con miembros de la Gran Caracas y del interior del país
Recientemente, la sociedad de honor de investigación científica Sigma XI anunció la incorporación del científico venezolano Juan Carlos Vásquez Carmona como “miembro de pleno derecho” de esta instancia, gracias a su contribución sustancial al mundo de la Ciencia. Vásquez, quien
College Freedom Forum DEfi
♦Texto: Jhatve Briceño Andueza En el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza de la Universidad Metropolitana (Unimet) se llevó a cabo la segunda edición del encuentro “Memoria en Voces”, un evento en el que la lucha por la defensa de los derechos humanos (DDHH) fue el...
♦Texto: José Ali Linares Recientemente, la presidenta y fundadora de la ONG Defiende Venezuela, Génesis Dávila, dijo presente en el College Freedom Forum organizado por la Universidad Francisco Marroquín (UFM) de Guatemala, un espacio en el que los presentes conocieron de cerca a
♦Texto: José Ali Linares Torrealba El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas emitió una opinión en la que califica como “arbitrario” el encarcelamiento de John Jairo Gasparini Ferbans, quien fue detenid
♦Texto: José Ali Linares Torrealba Este 21 de abril, se dio a conocer un informe de la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones de la Corte Penal Internacional (VPRS, por su siglas en inglés) en el que aseguran que las más...
♦Texto: Jhatve Briceño Andueza El 27 de abril se llevará a cabo la segunda edición de “Memoria en Voces”, evento en el que se conmemorará el fallecimiento de Juan Pablo Pernalete, joven estudiante ejecutado extrajudicialmente en el marco de las manifestaciones sociales de 2017, a
♦Texto: José Ali Linares Torrealba La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió recientemente una medida cautelar a favor de la maestra y sindicalista Elsa Castillo, quien en reiteradas oportunidades ha manifestado públicamente su descontento sobre la situación de
En el marco del 52 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el Sr. Franklin Caldera, padre del Primer Teniente Franklin Caldera Martínez, denunció que su hijo había sido víctima de violación de DDHH por parte de los funcionarios de la...
En el marco del 186 Período de Sesiones de La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las organizaciones de la sociedad civil Defiende Venezuela, el Instituto Casla, el Foro Penal, Fundaredes y la esposa de Caiguaripano, denunciaron la situación de las personas privad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha convocado a una audiencia pública en su 186 Período de Sesiones para escuchar sobre las medidas cautelares aprobadas y solicitadas por la ONG Defiende Venezuela, y otras organizaciones, en el contexto de la situación de der
José Ernesto Lasorsa es un paciente oncológico detenido desde el 8 de septiembre de 2020 por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Plaza de Toros en Valencia. Ante el avance de su enfermedad, y el riesgo a su salud, la Comisión...
Se estima que en Venezuela existen 314 presos políticos. Entre ellos se encuentra el primer Teniente del Ejercito Jefferson Gabriel García Dos Ramos, quien fue detenido el 11 de agosto de 2017. 5 años han pasado desde que Jefferson no celebra una navidad con su...
Tortura, intento de incriminación y amenazas, eso fue lo que vivió el ex agente de Polichachao en manos de la Policia Municipal de Chacao. Actualmente atraviesa un proceso judicial contra sus victimarios y se empiezan a producir irregularidades en el proceso penal, mientras se ha
El 9 de octubre de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la Resolución 52/22, mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de una persona portadora de VIH. La providencia había sido solicitada por la organización Defiende Venezuela el 16 de agos
El 20 de abril de 2022, se inició la “Operación Trueno”, compuesta por más de 800 funcionarios de distintos cuerpos de seguridad como, DCDO, DIP y el CONAS. Este mes de septiembre se inició la tercera fase de esta operación, que solo busca mantener a...
“Un héroe es para siempre” este fue el mensaje que conmemoró la inauguración del mural de Juan Pablo Pernelete. El evento fue realizado el domingo 28 de agosto de 2022 junto a sus padres, amigos, las organizaciones Provea, Defiende Venezuela, CDH-Unimet, Alfavic, Sin Mordaza, CDH
El 6 de julio de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso de Venezuela relativo a la violación de los derechos políticos del alcalde Omar Lares y a la privación ilegal...
El 07 de julio de 2022, en horas de la madrugada y tras 5 horas de presión, fuerzas de seguridad del Estado venezolano, detuvieron en su residencia al trabajador humanitario y sindicalista venezolano Gabriel Blanco, quien fue imputado por los delitos de conspiración y asociaci
La ONG Defiende Venezuela emite una alerta ante organismos internacionales por las tres periodistas de distintos medios independientes de comunicación que fueron intimidadas durante el ejercicio de su profesión en el estado Táchira. Las periodistas se encontraban en el Hospital
La ONG Defiende Venezuela visitó la población de Altagracia de Orituco, Estado Guárico, con la finalidad de atender las denuncias de violaciones de derechos humanos, alertada por los pobladores; todas en el contexto del operativo policial denominado “Operación Trueno”, la cual in
La ONG Defiende Venezuela emite una alerta ante organismos internacionales por las decenas de allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias, extorsiones y represión perpetrados por la Policía Nacional Bolivariana y el CONAS en el estado Guárico. El 20 abril de 2022, funcionario
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 16 de febrero de 2022, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), el caso de los 14 policías detenidos arbitrariamente, solicitando la responsabilidad del Estado por las violaciones a los derechos
Han pasado casi cuatro años desde ese 18 de mayo de 2018, cuando la División de Contrainteligencia Militar (“DGCIM”) detuvo al capitán de navío Luis de la Sotta por los delitos de instigación a la rebelión y traición a la patria. A la fecha, el...
Una guerra fue iniciada por Rusia hacia Ucrania el pasado febrero de 2022, pero esta no es la primera vez que la Corte Penal Internacional evalúa la situación de Ucrania. El 25 de abril de 2014, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional anunció el...
José Ernesto Lasorsa es el padre de 6 hijos, uno de ellos fallecido cuando apenas tenía 22 años de edad. Es un paciente oncológico detenido desde el 8 de septiembre de 2020 por el el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Plaza...
El 10 de julio de 2017, Rubén Darío González Jiménez, de 16 años, se encontraba en una manifestación pacífica en la Isabelica, Valencia – Edo. Carabobo, cuando llegaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana a reprimir las protestas, accionando sus armas en contra
Un 50% de los estudiantes de educación básica han abandonado sus estudios por la gran necesidad que tienen de obtener ingresos familiares en medio de la pandemia. Ante esta crisis en materia educativa, Defiende Venezuela organizó el foro “Derecho a la educación en Venezuela”, don